Curso Protección de niños, niñas y adolescentes

Estado actual
No Inscrito
Precio
Gratuito
Primeros pasos

Bienvenidos

La prevención de abusos en entornos educativos es un tema de crucial importancia para garantizar un ambiente seguro y respetuoso para todos los estudiantes. Este curso busca capacitar a todos los colaboradores de Apdes en la identificación y prevención de conductas que puedan constituir abusos, ya sean físicos, emocionales, sexuales o de cualquier otra índole. Les proporcionaremos las herramientas teóricas y prácticas que permitirán no solo reconocer señales de alerta, sino también intervenir de manera efectiva para proteger a los estudiantes.

En el contexto educativo, los docentes y colaboradores juegan un papel fundamental en la detección temprana de situaciones de abuso. Debido a su contacto cercano y constante con los alumnos, están en una posición privilegiada para identificar cambios de comportamiento, actitudes inusuales o señales físicas que puedan indicar que un estudiante está siendo víctima de abuso. Este curso está diseñado para sensibilizar a los colaboradores de Apdes sobre estas dinámicas y proporcionarles las estrategias necesarias para actuar de manera oportuna y adecuada.

Además, la prevención de abusos no solo implica la identificación y respuesta a situaciones de riesgo, sino también la promoción de un entorno escolar saludable y respetuoso, donde los valores de dignidad y empatía sean centrales. A través de este curso, también aprenderemos a fomentar relaciones basadas en el respeto mutuo y a establecer límites claros que protejan tanto a los estudiantes como a ellos mismos. De esta manera, se contribuye a crear una cultura escolar que prevenga la ocurrencia de abusos y promueva el bienestar integral de toda la comunidad educativa.

Los objetivos son:

  • Capacitar interdisciplinariamente sobre la prevención de esta problemática a colaboradores de los colegios de Apdes.
  • Sensibilizar respecto de la prevención para favorecer tu involucramiento
  • Dotar a las instituciones, a partir de criterios internacionalmente aceptados, de pautas preventivas frente a riesgos relacionados con el abuso y el maltrato.

El contenido de este curso ha sido preparado con la colaboración de Integralis y Soledad Ossorio Arana como experta referente del tema en Apdes.

Les dejamos una pequeña bios de las expertas.

María Inés Franck

  • Licenciada en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales (UCA).
  • Abogada (UCA) y Licenciada en Derecho Canónico (UCA).
  • Diplomada en Protección de los Menores (Universidad Pontificia de México y Pontificia Universidad Gregoriana).
  • Miembro y secretaria del Consejo Pastoral de Protección de Menores y Adultos Vulnerables (Conferencia Episcopal Argentina).
  • Autora de diversas publicaciones sobre esta temática.

Soledad Ossorio Arana

  • Profesora en Letras (UCA)
  • Profesora en Ciencias Sagradas (I.C.E.S)
  • Ministry of Theology of the Body. (University of Dallas)
  • Diplomada en Educación Sexual Integral. (Universidad Austral)
  • Es miembro del Consejo de Dirección del Colegio El Buen Ayre y es referente para todos los colegios de Apdes en lo referente a ESI y Protección de niños, niñas y adolescentes.